Así, este autor propone cinco ecorregiones para la región Oriental del Paraguay. Ellas son: Bosque Atlántico del Alto Paraná, Cerrado, Chaco Húmedo (una intrusión de la región Occidental), Pastizales del Sur o Mesopotamia y Paraguay Central (ver mapa 3).
Ver artículoEn la Región Oriental del país, de 3.494 km de rutas nacionales ahora se pasa a tener 5.502 km de rutas pavimentadas, mientras que en que el Chaco Paraguayo suma 4 rutas más a su patrimonio vial, totalizando 3.554 km, que apuestan al desarrollo de toda la Región Occidental.
Ver artículoEs sin dudas, la ecorregión con mayor diversidad faunística del Paraguay, con más del 80% de la fauna de la región Oriental concentrada en ésta ecorregión. Paraguay Central. Posee una superficie de 1.000.000 hectáreas. Es una región termomesófila constituida por agrupaciones arbóreas en macizos y masas irregulares y heterogéneas, que ...
Ver artículoEl Paraguay un país mediterráneo, con una superficie de 406.000 Km2, dividido en dos grandes y diferentes regiones: la Región Occidental o Chaco que abarca el 60 % de la superficie total y forma parte del gran Chaco Americano y, la Región Oriental que abarca el 40 % de la superficie total y donde está concentrada mas del 90 % de la ...
Ver artículoLa geologa del Paraguay Oriental se entiende mejor relacionando sus secuencias estratigrficas y patrones de afloramiento a su evolucin tectnica del Paleozoico y Mesozoico. Las rocas cristalinas del Precmbrico-Eopaleozoico del Paraguay Oriental ocurren en dos altos estructurales, uno al sur denominado Caapuc y el otro al norte, el Alto Apa (Fig.1).
Ver artículoSe extiende hacia el oeste del país, abarca todo el territorio de la orilla derecha del río Paraguay. Cuenta con la mayor extensión territorial, pero con menor población quela Región Oriental ...
Ver artículoFueron los dueños de una vasta región de alrededor de 8 millones de hectáreas de bosques altos, llenos de naturaleza y vida.Han sufrido permanentes persecuc...
Ver artículoArgentina, and Bolivia. The Paraguay River separates two natural regions, very different from one of another, the Oriental Region and the Occidental Region or the Chaco, both of them with important natural resources and possibilities of development. Mapa Regional del Paraguay In the Oriental Region you can find 98% of the
Ver artículoSe llevó a cabo en el año 1992 un estudio de reconocimiento de suelos en la Región Oriental del Paraguay, sobre un área de 159.830 Km2, localizada entre las coordenadas 54°-59° longitud oeste y 22°-28° de latitud sur y que representa un 39% del total del país.
Ver artículoEl clima del Paraguay puede clasificarse en tres grandes tipos de clima: el clima subtropical húmedo (Cfa), que es el clima predominante en el sur de la Región Oriental; el clima tropical de sabana (Aw), que es el clima predominante en el norte de la Región Oriental, al sur y noreste de la Región Occidental; y el clima semiárido cálido (BSh) que se presenta al oeste de la Región ...
Ver artículoRegión Oriental del Paraguay, con una superficie aproximada de 1.200.000 hectáreas en las que predominan las formaciones de humedales que cubren un 80% de la superficie distribuidas en mosaico con formaciones selváticas, espacios de sabana y abundantes parches espaciales estructuralmente chaqueños. También las selvas en
Ver artículoBanda Oriental, or more fully Banda Oriental del Uruguay (Eastern Bank), was the name of the South American territories east of the Uruguay River and north of Río de la Plata that comprise the modern nation of Uruguay; the modern state of Rio Grande do Sul, Brazil; and some of the modern state of Santa Catarina, Brazil.It was the easternmost territory of the Viceroyalty of the Río de la Plata.
Ver artículoParaguay se divide en dos regiones que se mantienen separadas por medio del río Paraguay, estas son la región oriental, la cual es la que registra una mayor nivel población; y la región occidental, que conforma el Chaco Boreal.. En la región oriental, la tierra es muy fértil y se presenta como una planicie ondulada con ciertos accidentes ortográficos, como es la cordillera de Caaguazu y ...
Ver artículoHarrington (1950) fue el primero en estudiar detalladamente la geología del Paraguay Oriental y atribuyó parte de las unidades del techo del Silúrico al Devónico, esto fue seguido por Eckel (1959), Wolfart (1961) y Putzer (1962), redefinieron estas unidades como del Silúrico Inferior (Llandoveriano).
Ver artículoRegión Oriental del Paraguay, a los efectos de sentar las bases para la planificación racional del uso y manejo sostenible de este recurso, y su ordenamiento territorial. II. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ZONA DE ESTUDIO 2.1. Localización y extensión La Región Oriental del Paraguay se localiza entre los meridianos 22 °0' a 27°30'
Ver artículoEl material no incluye, sin embargo, al cuarto pueblo indígena de la Región Oriental del Paraguay, el Pueblo Aché, no solamente porque los equipos mencionados no trabajan con este pueblo, si no también porque su cultura difiera sustancialmente de los demás, tratándose de un pueblo netamente cazador – recolector con una historia ...
Ver artículoTaxonomía de la Fauna de Lepidóptera del Paraguay Oriental" que consiste en la realización de tareas prospectivas básicas, acompañadas por el estudio taxonómico, documental y bioecológico de la biota del área, disponiéndose en la actualidad y como resultado de esa actividad, de un cúmulo importante de observaciones y de
Ver artículoSolicitud de propuesta (SDP) para participar del: "Servicio de consultoría para realizar estudios de factibilidad y elaboración de anteproyecto avanzado para sistemas de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales para cuatro ciudades intermedias de la región oriental del Paraguay- …
Ver artículoPlantas Acuáticas y Palustres del Paraguay 11 Agradecemos sinceramente a todos los investigadores botánicos, autores de esta obra, quienes decidieron dedicar su tiempo a esta iniciativa, y cuyas contribucio-nes hicieron posible la publicación de este primer compendio de "Plantas Acuá-ticas y Palustres del Paraguay".
Ver artículoLa región Oriental abarca la orilla del río Paraguay y el este del territorio. Sus límites son Brasil, Argentina y el río Paraná. Está conformada por 14 departamentos y es el mayor centro económico del país; además, su clima es templado con abundantes lluvias que hacen las tierras aptas para el cultivo.
Ver artículoColonización brasilera en la región oriental del Paraguay. January 2005. In book: Enclave sojero: merma de soberanía y pobreza (pp.217-244) Chapter: Colonización brasilera en la región ...
Ver artículoTras esta sentencia, Paraguay trabajó en el retiro del estatus de refugiados, para así lograr la detención de los mismos, quienes deben afrontar juicio oral y público por el secuestro de ...
Ver artículoEn la porción norte de la Cordillera del Ybytyruzú y alrededores, Dpto. del Guaira en el Paraguay Oriental, ocurren distintos cuerpos de rocas alcalinas volcánicas potásicas del Mesozoico (130 ...
Ver artículoCaracterísticas de la región oriental del Paraguay 2 Ver respuestas Publicidad Publicidad Fabio6752345 Fabio6752345 Respuesta: Cuenta con la mayor extensión territorial, pero con menor población quela Región Oriental. Posee un clima muy caluroso y …
Ver artículoEl territorio de Paraguay Oriental, conformado por el área ubicada entre el río Paraná al sudeste y el río Paraguay al noroeste, era habitado por diversas etnias indoamericanas que se encontraban en estado de guerra entre ellas. Aún no se sabe si los lágidos fueron los primeros en ocupar el territorio o si fueron precedidos por los pámpidos (agaces, payaguás, etc).
Ver artículoExtraido del Proyecto PAR/86 Cenozoico Consideraciones Iniciales. El Cenozoico en el Paraguay está marcado por amplia movimentcación vertical con sedimentación de fanglomerados y volcanismo en la región oriental y la conformación final de la Cuenca del Chaco, iniciado a fines del Cretácico, como una nueva unidad geotectónica en la región occidental.
Ver artículoHarrington (1950) fue el primero en estudiar detalladamente la geología del Paraguay Oriental y atribuyó parte de las unidades del techo del Silúrico al Devónico, esto fue seguido por Eckel (1959), Wolfart (1961) y Putzer (1962), redefinieron estas unidades como del Silúrico Inferior (Llandoveriano).
Ver artículoLepidóptera del Paraguay Oriental". El mismo, a su vez integra un estudio más amplio destinado al reconocimiento cualitativo, cuantitativo y funcional de la biodiversidad del Paraguay, particularmente en la Región Oriental del país. Debido a las limitaciones operativas e …
Ver artículoEl relieve de Paraguay es predominantemente plano, sobre todo en la región de Occidental y ondulado en la región Oriental, donde se encuentran algunas cordilleras con latitudes sobre el nivel del mar que van desde los 200 a los 400 metros, siendo el punto más alto con 856 m.s.n.m el Cerro Tres Kandú que se localiza en la Cordillera del Ybytyruz en el centro de la región Oriental.
Ver artículoParaguay está asentado sobre el borde occidental del escudo brasileño, la zona central del río Paraguay, y se extiende por la llanura del Chaco. Se distinguen tres regiones respecto a su relieve, la oriental, la occidental o Chaco y el Campo. En esencia es un país con un relieve uniforme en el que las dos terceras partes de su superficie ...
Ver artículoRegion Oriental Del Paraguay. REGION ORIENTAL El río Paraguay divide al Paraguay en dos regiones: al oeste la región Occidental o Chaco y al este la región Oriental.La Región Oriental abarca el 39% del territorio nacional y alberga al 97,3% de la población.Tiene más de 800 ríos y arroyos y el 95% de sus tierras son cultivables. En esta región están las principales instituciones de la ...
Ver artículoEn el noreste del Paraguay oriental existen notables morfologías naturales que, además, de su valor escénico, tienen un alto valor científico y educativo y, por ello, pueden ser aprovechadas como recursos geoturísticos. El origen de estas serranías, que desde el punto de vista ...
Ver artículo